Metal Extremo Finlandés - Vol. I

 


Northern Gods of Metal


INTRODUCCIÓN AL

Metal Extremo Finlandés


Finlandia es, sin duda alguna, una de las Patrias Metaleras más prolíficas, influyentes, originales y extremas dentro del Universo Metalero. En mi caso particular, y si me tengo que poner en la incómoda situación de elegir una sola escena o un solo país para darle el título de ‘Tierra Metalera por Excelencia’, ese país tiene que ser Finlandia. 

Es posible que esta gran Nación se haya visto algo eclipsada por sus vecinos nórdicos, como Suecia o Noruega, ya que estos países produjeron muchas de las bandas que le dieron forma y vida a géneros enteros e hicieron historia dentro del Metal Extremo. Más allá de esto, creo que con el tiempo Finlandia fue equiparando las cosas y, en algunos momentos, superando ampliamente, no solo en calidad sino en cantidad, a otros grandes productores de Metal. Seguramente haya diversas razones que puedan explicar por qué esta helada Patria haya quedado en segundo plano para el mainstream mundial, pero de lo que no hay dudas es que Finlandia abrazó ese sentimiento Underground y floreció a niveles sorprendentes desde un lugar de cierta oscuridad. 

Lejos de ser uno de los 'países más felices del mundo', aunque dudosos Rankings lo afirmen, esta Tierra cuenta con infinitas historias llenas de oscuridad, asilamiento y melancolía, además de figurar muy seguido entre los países con más suicidios registrados por año. Estas cuestiones, relacionadas también con el inclemente clima y la para nada sencilla sociedad finlandesa, nos pueden dar alguna que otra pista para poder entender la estrecha relación que este país tiene con el Metal Extremo y nos sirve para, a grandes rasgos, trazar un paralelo entre la vida en Finlandia y la música que allí se produce. En la música de esta Tierra siempre hay un halo de sufrimiento y desesperanza, ya sea en el más denso y abismal Death Doom o en la punzante blancura asesina del más salvaje Black Metal.

Otro elemento que caracteriza a la escena de Metal Extremo Finlandesa, más que nada en sus primeros años, es el hecho de contar con grandes bandas que publicaron un solo LP o, en algunos casos, ni siquiera eso, y nos tenemos que conformar con demos o algún que otro EP. También hay un considerable número de bandas que después de su primer o, a lo sumo, segundo disco, cambiaron drásticamente su sonido y estilo musical, algunas veces saliendo completamente del Universo Metalero. Todas estas situaciones, sea la falta de material o la (lamentable) transformación de muchas bandas, hizo que la escena de Metal Extremo Finlandesa en la década del ’90 sea caracterizada como una escena proveedora de excepcionales y originales discos, pero no de consistentes e históricas bandas. Es muy difícil analizar, después de tanto tiempo y estando a miles de km. de distancia, cuales son las razones exactas que produjeron estos hechos. Pero más que nada hablando de las bandas con un solo disco o ninguno, y teniendo en cuenta que muchos de esos músicos no volvieron a participar en ninguna otra banda, se puede sospechar que las pocas posibilidades, la falta de apoyo y lo eclipsada que se vio Finlandia comparada con países como Suecia y Noruega, hicieron que muchas bandas se vean obligadas a desistir después de sus primeras y prometedoras publicaciones

Esta enumeración de discos fundamentales del Metal Extremo Finlandés está apuntada a que sirva más que nada como recomendación y guía para todo el que quiera empaparse un poco más en este tema tan fascinante y, en el mejor de los casos, despertar un interés que los haga escuchar estos discos, formar sus propias opiniones y buscar toda la información que quieran por cuenta propia. También vale la pena aclarar que la idea fue poder crear un viaje en el tiempo, sumando discos que fueron publicados a finales de los '80, hasta discos que salieron a la luz en el 2020. De esta forma podemos ver como fue mutando el Metal en Finlandia, pero siempre manteniéndose fiel a sus principios originarios.

Espero tener éxito en mis aspiraciones de lograr acercar a alguien al Metal Extremo Finlandés, pero ya no hay nada más que decir. Solo resta dejar que los discos hablen por sí mismos y adentrarse en las profundidades de la música extrema que nos regaló esta helada tierra olvidada por Dios, pero no por el Diablo.


*El articulo entero esta compuesto por 40 discos, ordenados cronológicamente y divididos en 4 Volúmenes de 10 discos cada uno.

___________________________________________________________________________________


PHLEGETHON – VISIO DEI BEATIFICA (1989)-DEMO-

No podía empezar esta recopilación de otra forma. Posiblemente la primera banda finlandesa de Metal Extremo, por lo menos de la que se tenga registro y que haya valido la pena.

Phlegethon es una de las bandas en esta lista que nunca publicó un LP oficial, por lo que tuve que elegir entre algunos demos, un EP y unos compilados. Elegí “Visio Dei Beatifica” porque además de ser su primer material publicado, creo que es lo más esencial dentro de su discografía. Obviamente la producción es bastante mala y no suena muy bien, pero se puede captar perfecto lo que estaban haciendo estos muchachos. Este demo es realmente especial ya que es una de las primeras (quizás la primera) grabación de Metal Extremo Finlandés. La música es un Death Metal medio thrashero, con muchas cosas interesantes. Phlegethon no escatimaba en riffs ni en originalidad y a cada tema le imprimía algo de su impronta, con tiempos y riffs que muchas veces desafiaban lo que se podía esperar de una banda de Death Metal en esos años. La banda se separó y se juntó varias veces, y dos de los miembros de Phlegethon en este demo tocan hoy en Hooded Menace. Uno, y el más importante, es Lasse Pyykkö, quien en este demo tocó la batería y es uno de los fundadores, el violero y el vocalista de Hooded Menace. El otro Teemu Hannonen, que tocó la viola y se encargó de las voces en “Visio…” y, desde el 2012, también toca dicha banda.

 

 

 

XYSMA – ABOVE THE MIND OF MORVIDITY (1990)–EP-

Esta es una de las poquísimas excepciones que voy a hacer, ya que decidí elegir un EP de una banda que publicó varios discos, pero créanme que está totalmente justificado.

Para el que algo conoce sobre Metal Extremo Finlandés, sabe que Xysma es una de las bandas más extremas que salieron de este hermoso país, o hasta quizás la más extrema. Pero también es real que esta brutalidad incesante no llegó a verse reflejada en ninguno de sus álbumes de estudio. En su disco debut, “Yeah”, todavía está el sonido deathmetalero, aunque incomparable con este EP. Después de su primer disco la banda cambió totalmente su sonido hacia el territorio del Rock Alternativo. Pero en sus primeras publicaciones, tales como su primer demo “Swarming of the Maggots” y el EP en cuestión, Xysma era una banda de un completo desquicie Grincore, con un sonido único en todo sentido. Bien crudo, feo y sucio, el sonido de la banda, acompañada por los vómitos de Janitor Mustasch, dejó una marca imborrable para todos los amantes de esta música. Con muchas reminiscencias a Carcass (algunos afirman que hasta lo hacían mejor que los legendarios ingleses) los muchachos de Xysma dieron un primer y siniestro puntapié inicial a una escena en pañales. Este EP contiene solo 6 canciones y tiene una duración total de 18 min, pero vale totalmente la pena mencionarlo y agregarlo a esta lista, por su categoría de ‘escecial’ dentro de la escena finlandesa. Lamentablemente decidieron alejarse de este tipo de sonidos y quedará solo como una banda muy influyente que dejó unos pocos ejemplos de su música, para después desaprovechar la oportunidad de convertirse en uno de los gigantes del genero a nivel mundial.


 

ABHORRENCE – COMPLETELY VULGAR (‘VULGAR NECROLATRY’ DEMO 19990 / ‘ABHORRENCE’ EP 1991)

Segunda banda que lamentablemente nunca publicó un disco pero que, sin ninguna duda, es una de las mejores, más indispensables e influyentes bandas de Metal Extremo Finlandés. Esta publicación es un compilado publicado en 2012 y, si bien no soy el más fanático de las compilaciones, la publicación en cuestión es imposible de omitir. Cuenta con las dos mejores publicaciones de la banda (su primer demo de 1990 y el EP del ’91), más algunos temas en vivo.

El sonido que encontramos acá es bastante diferente al que nos entregaron los muchachos de Phlegethon. También es cierto que para la publicación de este compilado muy probablemente le hayan pegado una pulida a las canciones, aunque de ningún modo es un sonido limpio ni mucho menos, sino perdería el sentido. Ya se percibe un muy duro y crudo Death Metal, que no solo sorprende por la brutalidad, sino que dejó sentadas las bases de cómo iba a sonar el Death de esta Patria. Riffs totalmente punzantes y densos y una voz muy gutural ponían la vara bien alta ya de entrada, convirtiéndose en un manjar para todos los jóvenes finlandeses que querían sumergirse en este género tan extremo. Posiblemente Abhorrence sea consideraba como la banda más influyente del Metal Extremo Finlandés, teniendo en cuenta que de acá también salieron músicos como Tomi Koivusaari, violero y fundador de Amorphis.

 

 

FUNEBRE – CHILDREN OF THE SCORN (1991)

Llega uno de mis discos favoritos, no solo de Finlandia, si no del Death Metal en general, y, finalmente, el primer LP de la lista.

“Children of the Scorn”, el único disco de Funebre, es una publicación para la posteridad, aunque, como muchos de los álbumes de esta lista, no es tan reconocido como debería. Está literalmente entre los mejores discos de Death Metal de principios de los ’90, con todo lo que esto quiere decir y, además, es un álbum totalmente adelantado a su tiempo. Como es característico de las bandas de su país, Funebre entrega riffs algo distintos a lo que se acostumbraba a escuchar por esos años, pero igual o más brutales. También tiene un lado atmosférico que no llega a ser considerado Doom, pero que por momentos se va alineando en esa dirección (hay que tener en consideración que el Death Doom prácticamente no existía en ese momento, aunque ya había discos como el eterno “The Spooky Gloom” de Sempiternal Deathreign). La grave voz de Jari Heinonen es otro de los altísimos puntos de este inolvidable disco. Realmente es un LP indispensable y totalmente obligatorio para cualquiera que se considere seguidor de este género.

 

 

CONVULSE – WORLD WITHOUT GOD (1991)

Obra maestra de punta a punta (puede que lean esta afirmación muchas veces a lo largo de esta lista). Otro de esos discos que se pueden colar entre mis preferidos del Death Old School y que, junto con el álbum de Funebre, aportaron su granito de arena para hacer al ’91 uno de los años más épicos dentro del Metal (y el más épico en el Death Metal).

Convulse publicó varios discos (5 para ser exactos), pero su sonido y estilo musical sufrieron muchos cambios y ninguno de sus álbumes estuvo ni siquiera remotamente cerca de su debut titulado “World Without God”.

En este LP podemos encontrar todavía más acentuado el costado Death/Doom Finlandés. Con su oscuridad y desesperanza se dejaba percibir cada vez más esa alma doomera. De nuevo, terribles riffs y espectaculares voces, entregadas a todos nosotros por Rami Jämsä. Los temas son todos explosivos, cambiantes, con estructuras elaboradas y sin caer en facilismos. “World Without God” es otra de las Joyas Eternas que nos entregó esta Patria Metalera, y que sin dudas está ahí arriba con todos los grandes discos en la extremadamente rica historia del Death Metal.

 

 

PURTENANCE – MEMBERS OF IMMORTAL                DAMNATION (1992)

Otro disco de culto, esta vez de la mano de los muchachos de Purtenance. Esta banda publicó solo este LP antes de separarse, pero se volvieron a juntar en el 2012, y nos regalaron 3 discos más (el último salió en Junio del 2020 y está bastante bien). Si bien no pudieron superar su álbum debut, todas sus publicaciones son, cuanto menos, de un sólido y decente Death Metal.

Aunque no tan excepcional como los discos de Funebre o Convulse, tampoco era fácil llegar a esos niveles de genialidad, “Members of Immortal Damnation” no deja de ser un muy buen disco y una grandísima adición al catálogo finlandés. Riffs más simples y estructuras no tan innovadoras, pero siempre compenetrados en un sonido bien pesado y muy fiel a lo que hoy consideramos Old School. Como en prácticamente todos los discos de Metal Extremo Finlandés, las voces son uno de los puntos más altos. Timo Häyrinen con su voz grave y desgarradora acompaña a la perfección los clásicos riffs de Toni Honkala (también tocó la viola en “Reflections”, el segundo disco de Convulse). Definitivamente este es un disco clásico de una banda clásica, que nos entrega en grandes dosis ese sonido y esas sensaciones bien clásicas. Otro infaltable en cualquier catálogo.

 

 

CARTILAGE – THE FRAGILE CONCEPT OF AFFLECTION (1992) –SPLIT-

Cartilage es otra de las bandas en esta lista que nunca publico un LP. Lo que sí nos dejó es este Split de 5 canciones por lado, que compartió con Altar (banda sueca). Sin dudas esta entre los mejores Splits del extraordinario catálogo finés, gracias al lado de Cartilage, claro está.

Un Death Metal intricado por momentos, que se asemeja en algún punto al sonido de una de las bandas más reconocidas de este país, como lo es Demilich. Muchos riffs que no parecen provenir del Death Metal, hacen a las canciones de esta banda muy características y posiblemente de las más experimentales de los comienzos de la década del ’90 (sin exagerar con la experimentación y dentro de los parámetros de esos años). Más allá de esto, sigue siendo muy reconocible el sonido finlandés que tanto estaba creciendo. La crudeza mezclada con algo de melancolía y oscuridad tiñen los 5 temas de la banda en esta publicación. Aún en etapas tan iniciales de este viaje se percibe un sonido que va creciendo exponencialmente, pero también, como en el caso de Cartilege y muchas otras bandas que vinieron en los años siguientes, se puede apreciar otro giro que descoloca un poco la idea del sonido clásico deathmetalero de esos años. Lamentablemente Cartilage fue otra banda que dejó muy poco en cuanto a cantidad, pero bien fiel a la ideología de su Patria Metalera, la calidad y oscuridad no se negocian.


 

SENTENCED – SHADOWS FROM THE PAST (1992)

Con Senteced aparece el sonido sueco en la escena finlandesa. Con una alabanza a Entombed y Grave, esta banda nos entrega un más que solido disco de Death Metal. Parecido a lo ocurrido con Xysma y tantas otras bandas en el Metal Extremo mundial, después de un gran disco debut, los muchachos de Sentenced decidieron volcarse cada vez más hacia otros sonidos, saliendo completamente del género deathmetalero y convirtiéndose en una banda con un (detestable) estilo gótico. Pero antes de eso nos dejaron un discazo plagado de riffs memorables que va quedar para siempre como uno de los mejores ejemplos de Death Metal Finlandés (aunque sea prácticamente Death Metal Sueco). A lo largo de todo el disco estamos sumergidos en un medio tiempo constante pero aplastante que a veces acelera un poco y otras baja todavía más. También hay algunos buenos ejemplos de melodías, algo que la banda fue usando cada vez más en su carrera. El líder, cantante en este disco debut y violero de la banda, Miika Tenkula, lamentablemente falleció en 2009. Si hubiera seguido haciendo Death Metal quizás seguiría vivo, pero nunca lo sabremos. Lo que también es lamentable es que otra banda con potencial demostrado se vaya para lados tan oscuros (en el mal sentido de la palabra) y termine haciendo ese tipo de música, pero el mundo es libre y cualquiera puede arruinar una banda si se lo propone.

 

 

DEMIGOD – SLUMBER OF SULLEN EYES (1992)

Otra gigantesca joya dentro de esta lista. Más allá de la escena finlandesa, nórdica, europea o cualquier escena, este es un disco de carácter totalmente obligatorio para cualquiera que escuche Death Metal. “Slumber of Sullen Eyes” es una joya del Death Metal que cuenta, como bien nos tiene acostumbrados Finlandia, con una vueltita propia de oscuridad y originalidad.

Después de algunos demos, la banda publica esta gloria como su álbum debut, para, poco tiempo después, separarse, dejando pasar una grandísima oportunidad. Volvieron a principios del nuevo milenio, pero la cosa ya no era igual, por lo que, “Slumber…” se podría considerar como el único disco de Demigod que vale realmente la pena.

En este LP nos encontramos con mucho medio tiempo, riffs espesos y con un estilo algo cósmico y de un misticismo oscuro y hermoso. No hay ningún tema de relleno y, para todo el que esté con ganas de escuchar algo especial que no se escucha muy seguido y algo bien Old School pero con alguna que otra melodía, claramente Demigod es la respuesta.

 


DEMILICH – NESPITHE (1993)

Es el turno de una de las dos o tres bandas más extrañas, únicas, diferentes y probablemente menos tradicionales de toda esta recopilación. Demilich tiene una fama a nivel mundial por su incomparable sonido y estilo de Death Metal, que parece ser un tipo de mezcla entre Death técnico, experimental y bizarro. Con ver la icónica tapa del disco ya se puede percibir que adentro hay algo que no va a ser fácilmente olvidable. Los nombres de los temas tampoco tienen ningún desperdicio. Pero claro está que lo mejor y más memorable de “Nespithe” es su estilo tan particular de Death Metal. Otro elemento imposible de omitir cuando se habla de este disco es la inconfundible ¿voz? del igualmente amado y temido Antti Boman. Una eminencia dentro del Metal Extremo, el gordo Antti entrega una de las performances vocales más extremas de las que se tenga registro. Todavía hay dudas de si esto puede ser considerado como las voces dentro un disco. Que tipo hermoso, por favor. Me acuerdo hace años cuando escuché este disco por primera vez y, como calculo que le pasó a todos, me costó entender qué carajo estaba pasando. La verdad no creo que aparezca algo igual a lo que Antti dejó plasmado para toda la eternidad en “Nespithe”. También hay que aclarar que este excepcional sujeto también se encarga de la viola y produjo muchos de los mejores riffs dentro de este disco. No hay mucho más que decir, es uno de los discos más conocidos de esta lista y dentro del mundo del Metal Extremo, por lo que, si hay alguien leyendo esto que nunca escuchó esta rareza, solo le pido que deje inmediatamente de lado esta lista y vaya a enloquecer de la mano de Antti y Demilich. 


Comentarios