Raw Black Metal Francés - Vol. I

 



Si hay algo que caracteriza al Universo Metalero, es que dentro de su Reino conviven una enorme cantidad y diversidad de estilos, muchas veces, completamente diferentes. Las diferencias más grandes se fueron creando con los distintos géneros que, hasta la década del ’90, fueron apareciendo y tomando más notoriedad. Después de estos gloriosos años, los famosos “sub-géneros” fueron los que se llevaron todas las miradas, entendiendo que no había demasiado para inventar en este nuevo milenio en cuanto a géneros, pero que sí existía una infinidad de distintas formas y conceptos que se podían aplicar a cada uno de ellos. Desde distintos enfoques hasta la mezcla y superposición de varios géneros en una sola banda, el Universo fue creciendo de manera exponencial, algo que también despertó el interés de mucha gente en tratar de etiquetar de la manera más específica posible, y con 5 o 6 adjetivos distintos, a cada nueva banda que aparecía en la escena. Más allá de si estamos de acuerdo con este trastorno obsesivo compulsivo y entendiendo que muchas de estas personas evidentemente no tenían mucho que hacer en su día a día, esto demuestra la masiva extensión que le tocó vivir (y le toca vivir hasta el día de hoy) a nuestro querido Metal. Tanto fue así, que se hizo imposible llevar un recuento o un catálogo 100% actualizado y no estamos exentos de que día por medio aparezca algún cargoso con otro nuevo sub-sub-sub-género.

 

En lo que respecta a esta recopilación, decidí tomar un sub-genero especifico del glorioso Black Metal, dentro de un País especifico, que, aunque quizás no haya sido la cuna de este sonido, indudablemente lo representó de forma tal, que quedarán eternamente emparentados. El estilo, sonido o sub-género en cuestión, es el Raw Black Metal y el País, como no podía ser de otra forma, es Francia.

Se puede afirmar, y yo no estaría en total desacuerdo, que el Raw Black Metal no es un sub-genero, sino que es específica y totalmente Black Metal en su máxima expresión y su forma original. Las características de este sonido son con las que contaba el Black Metal en su incepción, que mantuvo por algunos años y que, para muchos, nunca debería haber perdido. Pero también creo que la inmensa variedad de otros estilos dentro del Black Metal obligó a que haya que referirse a lo que empezó siendo el único estilo e idea original de este género, con un nuevo adjetivo. Ninguno de los muchachos que aparecen en esta lista aceptarían este sub-género ya que creen fervientemente que lo que ellos hicieron es puro Black Metal en la única forma concebible y posible. Muchos de estos artistas también creen que el Black Metal murió hace tiempo y solo quedan pequeños restos de lo que este movimiento supo ser. Un pensamiento totalmente respetable, con algún que otro buen punto, pero la realidad marca que hoy en día no solo el Black Metal sino el Mundo cambió y hay muchísimas formas de concebir esta música. Apreciaciones personales a un lado, la realidad marca que el verdadero Black Metal, el infame e histórico Trve Kvlt, se vio desbordado por una enormidad de alternativas y experimentaciones, muchas de las que no comparten prácticamente nada con las ideas principales y los mandamientos originales del género. Pero esto también logró que el Black Metal sea el territorio con la mayor cantidad de sub-géneros, estilos, sonidos, estructuras, y el que evidentemente provee el más vasto lienzo para que un artista extremo, o un solitario joven sin novia, exprese sus ideales. Igualmente, otra razón por la que decidí titular la presente recopilación con este término, fue por practicidad. Mi idea no era hacer una lista de los mejores discos de Black Metal Francés, porque eso incluiría muchas otras bandas que no necesariamente entran en el espectro más primitivo. Lo que quiero hacer, es una recopilación de los discos de esta grandiosa escena que se llevó a cabo en Francia, discos y bandas que comulgaron con la misma idea y usaron métodos similares para expresar su música. Por eso debía usar una aclaración, y ya que otros términos utilizados, como Early Black Metal, iba a comprender solo a las bandas de los primeros años, algo que no era para nada mi idea, Raw Black Metal me pareció que le hacía mucha más justicia al movimiento y es sin dudas el término que mejor le cabe.

 

Está claro que no hace mucha falta definir la frase Raw Black Metal, o por lo menos cualquiera que esté familiarizado con lo que es el Black Metal y que sepa el significado de la palabra “Raw”, fácilmente puede darse una idea de lo que estoy hablando cuando uso este término. Por lo tanto, más que describir el significado de una palabra, voy a intentar definir lo que fue y en qué se basó este sonido y este movimiento, específicamente en el suelo francés. Podemos empezar diciendo que es el estilo más primitivo, más crudo, focalizado en la brutalidad, maldad y completamente alejado de mostrar algún interés en el aspecto artístico o técnico a la hora de grabar sus canciones. La idea era sonar completamente desquiciado, sin restricciones. Pero lo glorioso de esta escena y de las bandas francesas, no reside solamente en esta cuestión. Porque a esta idea madre de primitivismo puro, muchas de sus bandas más importantes le sumaron ese ambiente y esa atmosfera tan oscura y plagada de desesperación.  Mucho de lo que hoy se conoce como Dark Ambient fue lo que muchas de estas bandas adoptaron para conjugar su terrible y aguda crudeza, con una depresiva e invernal atmosfera. Todo esto enmarcado por terribles riffs con guitarras desafinadas y los gritos y rezos a Satán y a la muerte por parte de cada vocalista. La producción, como mencioné, es muy mala en términos técnicos, algo que se resume en el adjetivo Lo-Fi, caracterizado por usar métodos antiguos o totalmente desaconsejables para la grabación de cualquier tipo de música. La definición de este sonido puede sonar como algo terrible o inentendible, pero para todos los que apreciamos lo EXTREMO del Metal Extremo, y en especial, la verdadera esencia del Black Metal, no es más que música para nuestros podridos oídos.

 

Al igual que creo fehacientemente que Francia es uno de los dos países más emparentados con este estilo de música, o uno de los más representativos, especialmente de la mano de Les Legions Noires, también es verdad que hoy en día en Francia conviven muchísimos estilos de Black Metal, llevados a cabo por bandas muy reconocidas en la escena. Raw Black Metal, Black Sinfónico, Melódico y Atmosférico; Black Folk, Black Industrial, National Socialist Black Metal, Post-Black, Shoegaze, DSBM, Blackened Death, Avant-Garde BM. Son muchos sub géneros y muy distintos, lo que demuestra que evidentemente en Francia se le da mucho lugar a la experimentación y e importancia a encontrar infinidad de variantes al género más negro del Planeta. Aunque varios de estos estilos no me entusiasmen y tengo claro que nunca los escucharía, es algo que vale la pena recalcar, ya que es una particularidad de este País y, si me dan a elegir, prefiero que haya más bandas clasificables como Metal o algo emparentadas con el Black Metal, que alguna basura de Electro-Pop, Dance o Rap.

 

Volviendo a lo que nos compete, el primer sonido de Black Metal Francés es prácticamente lo más primitivo y medieval que te podés poner. El Medievo en Europa fue una etapa en la que mayoritariamente reinó la oscuridad, la guerra, la muerte y la devastación, y la sensación de total desolación y terror estaban a la orden del día. Especialmente finalizando esta etapa, en el Siglo XIII y XIV, la enorme cantidad de guerras, la hambruna, la peste y todo tipo de desastres naturales, hicieron que la vida en Europa durante los primeros siglos del recién cumplido milenio, sean tan trágicos e infernales para los que los vivieron, como atrapantes y emocionantes para los que amamos la historia y la oscuridad. Mucho de lo emocionante y casi legendario de esta época, reside en la infernal devastación que atravesó y eso es lo que de alguna forma pudo tomar el Black Metal Francés. En sus inicios, a principios de la década del ’90 y durante los primeros años de los 2000, las bandas francesas, comandadas por la respuesta al Inner Circle noruego, los ya mencionados, Les Legions Noires, crearon una música que te transportaba al 1300 pero no solo por su primitivismo y ambiente ancestral, sino por su oscuridad, desesperación y sentimiento de enorme tristeza y total perdición. 

Especialmente los primeros años de esta hermosa e infernal escena que se llevaba a cabo en Francia, y durante el período de 1993 a 1998, se encuentra uno de los momentos más destacados, no solo dentro del Black Metal, sino del Metal Extremo en general. Sin dudas creo que tiene que estar ahí arriba con los grandes y definitorios hitos que esta terrible música nos entregó a lo largo de su historia. Un sonido inmensamente primitivo y una brutalidad que muchas veces superaba a los grandes nombres dentro de este estilo de música, hacen al Black Metal Francés uno de los más atractivos para mí y para todos los que nos obsesionamos con la música más extrema y brutal hecha por el hombre.

 

Otra gran característica de la escena de Black Metal Francés, es que su hermosa capital no fue el centro del movimiento. La gran mayoría de las bandas y proyectos musicales, surgieron de zonas rurales y alejadas de las ventajas y privilegios de la capital y los grandes centros urbanos. Fue prácticamente un movimiento exclusivo de pequeños pueblos o lugares retirados, rodeados de naturaleza y sentimiento de salvajismo. Vivir en este tipo de lugares puede que haya ayudado a crear esta violencia, odio, desprecio y agonía que tanto caracteriza a este estilo de música y que hizo las veces de combustible para que muchos jóvenes se vuelquen a este género. Muchos de los grandes iconos de este movimiento son un claro producto de esta cuestión, además de ser personas que eligieron vivir en un total aislamiento y dentro de un marco de soledad, acompañados solo por el bosque y la espesa naturaleza. Este fue otro aspecto importantísimo para la escena, y tampoco es una sorpresa que el contacto con la naturaleza y el hecho de vagar solo por un bosque o una montaña este tan relacionado con el Black Metal. Todas estas situaciones ayudaron a crear ese velo de tristeza tan característico del Black Metal Francés, que a su vez lo hizo uno de los mayores impulsores del costado más depresivo del Black Metal. Todas estas cuestiones agigantaron el sentimiento 100% Underground, que se convirtió en un aspecto inseparable de esta escena. Completamente alejados del mainstream y con un claro odio hacia la cultura popular, la intención de muchas de las bandas era actuar como un virus o un cáncer que ataque a la Industria Musical de su época, y más allá de si lo lograron o no, el intento valió totalmente la pena.

 

En Francia también sucede que muchas bandas representan, mediante sus letras y sus temáticas, un sentimiento no ajeno a gran parte de la población del País, que bien sabemos se sienten muy identificados y orgullosos de su legado histórico, sus costumbres y su cultura. Francia es un territorio que dio enormes pueblos guerreros y grandes revoluciones que fueron fundamentales para la creación de gran parte del mundo en el que hoy vivimos. Desde los Pueblos Francos, con su Rey y luego Primer Emperador del Sacro Impero Romano Germánico, Carlomagno; los Normandos, quienes invadieron Gran Bretaña en 1066, comandados por William the Coqueror, y le dieron forma, mediante su linaje, a lo que hoy conocemos como Inglaterra; la historia de una joven aldeana que lideró la resistencia Francesa contra los Ingleses en el último tramo de la Guerra de los 100 años; o uno de sus mayores estandartes y Héroes Nacionales, como lo fue el petiso feo de apellido Bonaparte. Lejos quedó toda esta historia, las cruzadas y las revoluciones, y Francia se vio relegada del puesto de indiscutible potencia dominadora. Debido a sus políticas colonizadoras, se vio inundada por inmigrantes, especialmente africanos, que, sumado el orgullo nacional y la gran pérdida de terreno a manos del Reino Unido y EE.UU., resultó en que esta valoración propia como Nación y Patria, se vaya inclinando hacia una idea de supremacía racial y xenofobia. El Black Metal es el género que, por excelencia, atrae a este tipo de idiotas y Francia no solo no fue la excepción, sino que está bastante identificada con el NSBM y es el hogar de varias bandas relativamente reconocidas. Algunas bandas de este estilo van a aparecer en esta recopilación, porque más allá de que piense que son bastante infantiles creyéndose Nazis y jugando con esvásticas, creo que su música en estos casos particulares estuvo muy bien y es muy acorde a este artículo. También es verdad que no soy alguien que se escandalice por estas cuestiones, que son bastante normales dentro del Black Metal. La realidad es que, si hablamos de extremismo, muchas de las letras de estos muchachos son bastante extremas y conllevan un odio que, debo admitir, se acoplan bastante bien a este estilo de música. La otra gran verdad es que esto es música extrema y el odio y la violencia son uno de los combustibles y atractivos fundamentales para todos nosotros, los fieles adeptos. Pero más allá que pueda opinar que son terribles salames a los que les vendría bien una buena cagada a piñas, también hay que tener en cuenta que muchos de los muchachos en esta lista también se juntan, disfrazados con vestidos, a llevar a cabo rituales satánicos a la luz de las velas y creen fehacientemente que poseen una real conexión con Satanás. Estos tipos me parecen igual de imbéciles que los que hoy en día siguen adorando a Hitler y al Nazismo, y muchas veces son hasta más peligrosos. Sin embargo, disfruto de su música, cuando su música vale la pena, y nada más. Si alguien no se siente cómodo con esto, por ahora es un mundo (relativamente) libre y siempre se puede escuchar otra cosa y dejar estas bandas de lado. Igualmente, la inmensa mayoría de bandas y discos en esta recopilación, reparten una gran cuota de odio hacia todo tipo de personas, razas y religiones, y el caos total fue lo que dominó este Black Metal, y nada ni nadie podrá eclipsar una de las mejores escenas metaleras de la historia.

 

Este estilo de Black Metal, el Raw Black Metal, es el que más disfruto. Obviamente me gustan otras bandas que no están necesariamente alineadas con esta idea de sonar lo más horrible que se pueda, y también admito que no siempre están las condiciones dadas o existe la posibilidad de escuchar esta música, pero eso es algo a lo que los fanáticos del Metal Extremo estamos acostumbrados. Igualmente, insisto, esta concepción y forma de tocar y grabar el Black Metal es la que más me atrapa y más me gusta, además de ser objetivamente el estado natural y la forma en la que este género nació, y para muchos, de la que nunca se debería haber alejado.

Hoy en día es mucho más fácil acceder a estas publicaciones, pero bien acorde al tipo de música, esta escena se caracterizó por un inmenso apego al Under y la oscuridad tan palpable en la música, se trasladaba a las bandas y sus integrantes. Va a ser la tercera vez que los nombro, pero es imposible hablar del Black Metal Francés, sin hablar de Les Legions Noires. En este país, el Black Metal es LLN, y LLN son el Black Metal. En este grupo de (des)agradables muchachos, se sustentó prácticamente toda la naciente escena de Black Metal en Francia. Con integrantes pasando de una banda a otra, o dos integrantes de distintas bandas reuniéndose y formando una tercera, este movimiento fue tomando notoriedad, especialmente por los terribles demos que iban publicando. Mi intención no es desarrollar la historia de LLN, pero no hay forma de no mencionarlos y mínimamente, para algún desprevenido, explicar quiénes son, qué hicieron y porque fueron y son tan importantes para el Black Metal Francés. Definitivamente son la piedra fundacional y el pilar que sostiene lo que sí vengo a recopilar en esta ocasión, que son, a mí criterio, los mejores 20 discos de Raw Black Metal que surgieron desde Francia.

 

Esta recopilación empieza en 1995 porque, aunque muchas de las bandas en esta lista empezaron a publicar demos algunos años antes, no fue hasta este año cuando publicaron su debut o su mejor disco/demo. Igualmente, y más allá de que la idea es focalizarse en discos oficiales de estudio, hay algunas excepciones como demos, EPs o Splits que valían totalmente la pena y no podían no estar en esta lista. Nuevamente voy a intentar mantener los comentarios de cada disco lo más acotado que me sea posible. En esta introducción intenté pintar una imagen clara de la música que nos entregaron las bandas aquí recopiladas, para poder reducir un poco las siguientes descripciones. Además, teniendo en cuenta que todas las bandas comparten un tipo de sonido, un mismo estilo de música y una misma idea, hay algunas características que las voy a dar por sobreentendidas para no tener que estar repitiéndolas en cada álbum y hacer de este articulo algo imposible de leer. Como siempre, hay un disco por banda, por lo que va a haber 20 discos de 20 bandas distintas (con excepción de los Splits, pero ya aclararé esta situación en cada caso particular). También, al igual que en todas mis recopilaciones, voy a ordenar los discos cronológicamente y de los que no tenga la fecha exacta de publicación y sean del mismo año, los ordenaré como me parezca.

 

El Raw Black Metal Francés es una historia plagada de violencia. Es el hogar de la blasfemia y los rituales satánicos, del odio y de la desesperación. Es el retrato de una vida de aislamiento y rechazo absoluto para con y por parte de la sociedad. Es el Blanco y es el Negro. Y en una conjugación de dos frases pertenecientes a dos poemas distintos del grandioso Baudelaire, se puede cerrar diciendo que ‘el mundo hizo una música extraña’, una música cuyo fin fue ‘reinar a través del miedo’.

 

Bienvenidos al Infierno medieval. Bienvenidos al Black Metal Francé s.

_____________________________________________________________________________


Mütiilation - Vampires of Black Imperial Blood (1995)

Empiezo esta lista con el que creo que es el disco definitivo de Raw Black Metal Francés. No solo está entre los dos o tres que más me gustan de esta escena y fue probablemente el que me inspiró a hacer esta recopilación, sino que está entre mis discos preferidos de Black Metal en general. Todo en “Vampires of Black Imperial Blood” grita Black Metal primitivo, sufrido y desgarrador. La producción es lo suficientemente mala que necesita ser para ser espectacular, y la tapa con estos dos muchachos en el living de su abuela no tiene ningún tipo de desperdicio. Mütiilation, oriunda de la comuna francesa de Grabbels, es una de las bandas más representativas de esta escena, y formó parte de LLN. Este disco, su debut, es inmensamente importante y una de las obras maestras que Francia le entregó al mundo. Tiene tantos aspectos geniales que es difícil no ponerlo como el mejor y más atractivo disco en esta lista, aunque para mí quizás lo sea. El querido Meyhna'ch (el que aparece sentado), es la cabeza y vos detrás de la banda, además de tocar la viola y el bajo en el estudio. Un tipo bastante particular, el líder de Mütiilation se destacó por el aura y la atmosfera depresiva y casi asfixiante que creaba en sus canciones, sumadas a los riff bien fríos y violentos con los que golpeaba sin discreción. “VOBIB” tiene partes muy melódicas y no siempre apunta a una incesante velocidad, usando medios tiempos y pasajes más oscuros a lo largo de sus 54 minutos de duración.

Este disco es uno de los mejores y más puros ejemplos de lo que el Black Metal fue y es. Es uno de esos álbumes que sirven de perfecto ejemplo para mostrarle a alguien que quiera entender qué significa el término Black Metal o Raw Black Metal.

En mi opinión este es el mejor disco de la banda, pero ya habían sacado un par de demos antes, y especialmente un EP del ’94 titulado “Hail Satan We Are the Black Legions” que no tiene ningún desperdicio. Después siguieron publicando obras maestras y estandartes de este género, como su segundo disco de 1999, “Remains of a Ruined, Dead, Cursed Soul”, o el legendario demo de 2001 “Destroy Your Life for Satan”, que, con su tema homónimo, nos regaló una de las canciones más icónicas del Black Metal.

Mütiilation puede que sea el nombre más importante en esta escena, no solo para mí, sino que probablemente todos los músicos que aparecerán en esta lista estén de acuerdo con esto. Pero esto lejos de marcar un decrecimiento en la categoría de la recopilación, no hace más que dar el mejor puntapié inicial para adentrarse en una escena totalmente memorable.

 

 


Black Murder - Feasts (1995) ‘demo

Una terrible bomba de agresión y total desenfreno. Black Murder fue una fugaz banda oriunda de la ciudad de Brest (gran base de LLN), que solo duró dos años, y en la que participaron los dos miembros de Vlad Tepes y el gran Vordb, de Belkètre y de paso por Torgeist. Vordb también fue parte de la histórica Chapel of Ghouls, la banda que publicó, en 1990, el que quizás sea el primer disco emparentado con el Black Metal en Francia, pero no forma parte de esta lista porque el único registro que pude encontrar está en Youtube y el sonido es abominable hasta para estos estándares. Si es que existe alguna versión algo más escuchable, voy a ser el primero en agregarlo a esta recopilación, pero mientras tanto, como detesto a la gente que habla de bandas o discos que no conocen ni escucharon y nunca me uniría a ese club de imbéciles, “Pray to Nothingness” quedará en la lista de espera. Todas las demás bandas que acabo de mencionar van a aparecer en esta lista rápidamente a continuación de este disco (no desesperen), pero hago la aclaración para marcar un poco lo que era la movilidad y la conjugación de integrantes en esta escena. La banda en cuestión publicó nada más que tres demos, pero eso le fue suficiente para dejarnos una pieza de extraordinario y crudísimo Black Metal, como fue su tercer esfuerzo, “Feasts”. Con hermosos temas como ‘Deadsex’ o ‘The Last Supper’, entre otros, esta publicación es una escuchada obligada para cualquier interesado en este estilo de Black Metal, por la violencia, por sus inusuales riffs y por contener a miembros de dos de las mejores bandas de esta endemoniada escena.

Aparentemente hubo dos bandas llamadas Black Murder en Francia, y Vordb participó de las dos, pero esta es la que cuenta, y este disco es otra de las piedras fundamentales del Black Metal Francés. No sé si Shatraug de Sargeist (parte de Finnish Extreme Metal) lo hizo conscientemente, pero me gusta pensar que cuando le puso el nombre a uno de sus más emblemáticos temas, la banda en cuestión tuvo alguna influencia. Pero en fin, como prácticamente todos los primeros 10 discos en esta lista, una escuchada totalmente ineludible para cualquiera que este lo suficientemente desequilibrado como para entrar en esta escena.

 

 

 

Torgeist - Time of Sabbath (1995) ‘demo

Otro de los gigantes franceses. Torgeist es otra reconocida banda de Black Metal que existió solo por un par de años, en los que llegó a publicar dos demos y un Split con Vlad Tepes. La banda estaba conformada por el mencionado Vordb en el bajo, Lord Aäkon (Chapel of Ghouls, Belkètre) en las guitarras, Lord Beleth'Rim como vocalista y también violero, sumado a un muchacho apodado A Dark Soul en la batería. “Time of Sabbath” es el segundo demo de la banda y un clásico eterno del Black Metal. Tiene una duración de solo 16 minutos, pero repartidos en 6 canciones, lo que le da un marco más interesante. Tiene la ya acostumbrada atmosfera oscura, ritualistica y ese aura melancólica, pero con unas voces algo distintas, no tan agudas y con un estilo más rasposo. Aunque cuente con tan poco material, Torgeist es otra banda de culto y una muy apreciada por los que estamos inmersos en este mundo de perdición. Decidí elegir este sobre el mencionado Split porque creo que es su publicación más destacada y un ícono del Black Metal medieval y siniestro. Ya la apertura con ese órgano o piano pedorro totalmente saturado, por lo menos a mí me enfiesta y me pone en el estado de ánimo correspondiente para poder disfrutar un disco como este. La batería puede que pifie algunas veces a lo largo del camino, pero esto es Raw Black Metal Francés, y gracias a su constante violencia, es un punto bastante altos del disco. Hay desafinación, errores, a veces cada uno está tocando en un tiempo distinto, pero es parte de lo que hace a este estilo tan adictivo para algunos (me incluyo) y desagradable para otros.

 

 

 

Vlad Tepes / Belkètre - March of the Holocaust (1995) ‘Split

Junto con el disco de Mütiilation, este Split es la piedra angular de todo este catálogo, y juntas son las dos publicaciones más importantes y de mayor perfección de esta temprana escena.

Ya Vlad Tepes por sí solo es el otro gran nombre en toda esta historia, y sumado a otra importantísima banda como Belkètre, hacen de “March of the Holocaust” una joya eterna de Metal negro. Además, otro aspecto épico de este Split, es que contiene 8 canciones por lado, en un total de 60 minutos de música. Esto lo convierte directamente en dos álbumes en uno, o un álbum doble más que en un Split. La verdad es que esta publicación no solo es una de las dos más importantes de Francia, sino en mi opinión esta entre las 10 o 15 más importantes del Black Metal Europeo. Esta maravilla también me dio la posibilidad de juntar a dos terribles bandas con sus mejores temas en un solo lugar, y tener así un casillero libre para sumar un disco más a esta infame lista.

Si me tengo que quedar con un lado, al igual que el 99% de las personas, no podría no elegir el lado de Vlad Tepes porque es simplemente una hermosa y casi insuperable demostración de Black Metal. Pero a diferencia de muchas personas, creo que la parte que Belkètre no se queda nada atrás y nos entrega una gran cuota de incesante brutalidad blackmetalera. Dicho esto, Vlad Tepes tira todo lo que tiene en este Split. Aunque trates de buscar influencias, esto parece un arte creado directamente por estos muchachos. Pasando de la tragedia a la locura, de la sinfonía a la violencia, Vorlok y Wlad nos demuestran lo que esta escena tenía para dar y que no envidiaban a ningún otro pelilargo con corpse paint proveniente de las tierras del Norte. Vlad Tepes nunca publicó un álbum oficial de estudio, pero por suerte nos dejó, además de esta joya, una gran cantidad de demos (la gran mayoría publicados en 1995) y otro terrible Split, esta vez con Torgeist, publicado en 1996 y titulado “Black Legions Metal”.

Belkétre fue la banda principal de Vordb y otro importante y fundamental nombre en esta escena. Aunque puede que haya ayudado compartir publicación con los maestros de Vlad Tepes, repito, en mi opinión Belkétre tiene su gran cuota de responsabilidad en convertir a este Split en una joya eterna y en una enorme demostración de lo que el Metal Francés tenía para dar. La banda de Vordb tiene bastante menos material que sus colegas de Vlad Tepes, pero se aseguró pasar a la historia con esta gloria.

 

 

 

Aäkon Këëtrëh - Dans la Forêt... (1996) ’demo

El ya mencionado Lord Aäkon Këëtrëh, además de participar en prácticamente todas las bandas más emblemáticas de LLN, tuvo un proyecto propio, en el que era el único integrante y con el que publicó 3 demos, en el período de 1995 a 1997. Su segundo demo “Dans la Forêt…” es por lejos su demo más reconocido y en el que desparramó una gigantesca cuota de atmosfera oscura y ancestral, en lo que se puede considerar un disco casi totalmente emparentado con el Dark Ambient. La verdad este es un género algo relegado, especialmente cuanto más se escapa del Black Metal, pero este disco en mi opinión es una maravilla de atmosferas, rituales, sonidos medievales y sufrimiento psicológico. Básicamente es un disco que se enfoca totalmente en las partes melódicas, y en crear un ambiente sombrío y helado, pero atrapante y meditativo al mismo tiempo. Además de esto, cuenta con todos los elementos propios de esta escena. La crudeza y aspereza de la grabación, en la que participan más que nada dos guitarras y un teclado en menor medida. “DLF” es un misterioso e intrigante viaje invernal por un tupido bosque, como también un camino introspectivo que deja ver parte de desesperación y angustia mientras bailan las melodías. Dura solo 20 minutos, pero vale completamente la pena, ya que no es el estereotipo de disco blackmetalero y no decepciona a nadie que esté dispuesto a apreciarlo. Más lento y sin voces, excepto en el segundo tema donde se recita un poema a la naturaleza y la oscuridad interna, este disco apunta a un sentimiento todavía más básico, con algo de Doom en sus tiempos. En mi opinión es uno de los mejores ejemplos de Dark Ambient, especialmente salido de Francia.

 

 

 

Osculum Infame - Dor-nu-Fauglith (1997)

Con este disco el sonido empieza a cambiar un poco, y si bien se mantienen las ideas madres, hay una pequeña mejora en la producción, y una integración definitiva del elemento sinfónico. Su fundador y único miembro original en la formación actual, Drac Wervolf o Deviant Von Blakk para los amigos, empezó con Osculum Infame bien a principios de los ’90, publicando su primer demo en 1993.

Los primeros demos se parecían mucho más a bandas como Belkètre, aunque no tan destacables, pero en su LP debut de 1997, entregaron un sonido bastante más pulido, manteniendo la agresividad del Black Francés (sino no estaría en esta lista), pero agregándole elementos del folk, y dándole más lugar al costado sinfónico con algún que otro órgano. Igualmente, vuelvo a aclarar, este es un disco de Raw Black Metal Francés, eso no está ni en duda ni en discusión. Se puede decir que Osculum Infame también fue una banda bastante representativa de esta escena, que estuvo desde el principio, y una que sigue en pie hoy en día, con su líder Deviant siendo una figura muy reconocible e importante. El disco en cuestión es bastante largo, con un total de 9 canciones y 58 minutos de duración, y marca en mi opinión su mejor publicación. Más allá de esto, tienen otras cosas muy destacables, como el compilado publicado en 2010 y titulado “Manifesto from the Dark Age”, que contiene los temas de la banda entre 1994 y 1996. Lo que respecta a sus dos últimas publicaciones (EP en 2012 y LP en 2015), ya pueden ser catalogadas como un Blackened Death y si bien son decentes, ya poco tiene que ver con este movimiento y el sonido del Raw Black Metal Francés. Por suerte hay registro de las buenas y primeras épocas de la banda, coronadas con este discazo.

 

 

Seigneur Voland - Seigneur Voland (2001) ‘EP

Primer disco del nuevo milenio y una refrescante vuelta a los costados más ásperos, brutales y primitivos de la escena. Proveniente de la ciudad de Toulon, Seigneur Voland es una de las bandas que más me gusta de la escena francesa y especialmente del nuevo milenio. Muy oscura y siniestra, Seigneur Voland publicó algunos Splits, este EP, un demo y dos compilaciones que son muy recomendables ya que reúnen todas las primeras publicaciones de los primeros años de la banda.

Elegí este EP porque creo que es su mejor trabajo y demuestra perfectamente lo que esta banda de desquiciados sabían hacer. Y cuando digo desquiciados no lo digo en sentido figurado, ya que su fundador y vocalista, el querido Xaphan, estuvo en cana por profanar la tumba de una joven francesa y violar al cadáver. Raw Black Metal Francés para todo el mundo.

Actos criminales a un lado, Seigneur Voland es una banda completamente brutal y extrema, que rasca bien en las penumbras del fondo del Black Metal. También Hay bastante melodía, como pasajes de sonidos ritualísticos (puede que Xaphan también los haya usado en su “ritual”). Sus letras tienen un costado histórico, refiriéndose muchas veces a los romanos y sus dioses, como también el viejo y querido aspecto de violencia hacia distintas razas y prácticamente hacia la humanidad entera y a la idea de Dios. Otro dato de color es que el nombre de la banda era el término con que, en la edad media, la gente del norte de Francia se refería al Diablo. Volviendo a la música, Xaphan, además de sus simpáticos pasatiempos, tiene un papel fundamental en la banda. El estilo bien agudo y totalmente infernal con el que canta es muy particular y en mi opinión lo ponen como uno de los grandes vocalistas de esta escena. Un disco totalmente recomendable por una terrible banda formada por un grupo de agradables muchachos francés.

 

 

 

Deathspell Omega - Inquisitors of Satan (2002)

En esta ocasión tenemos a una de las bandas más conocidas o renombradas del Black Metal Francés, aunque lejos de pertenecer a LLN, y con un carácter algo más exitoso comercialmente. Deathspell Omega se puede dividir en dos partes, sus primeras publicaciones, incluyendo sus dos primeros LP, y una segunda etapa caracterizada por la inclinación progresiva hacia un Post-Black o Avant-Garde Black Metal. No creo que haga falta aclarar qué versión es la que elegí para sumar a esta recopilación, pero el disco en cuestión, segundo LP de la banda, es una gran muestra de Black Metal primitivo y violento de comienzos del nuevo milenio. Este es el último disco con Shaxul como vocalista, antes de ser reemplazado por el querido Mikko Aspa de Candestine Blaze (obviamente presente en el artículo Finnish Extreme Metal). Igualmente, Shaxul es un gran vocalista y en este disco lo demuestra de punta a punta, como un perro endemoniado en busca de carne podrida. En mi opinión “Inquisitors of Satan” es el mejor disco de la banda y la última muestra de su música que fue digna de formar parte de esta recopilación. Más allá de esto, la nueva versión de la banda tiene discos aceptables, pero es cuestión de gustos y personalmente no me atraen demasiado, menos todavía comparados con discos como este.

Obviamente ya se empieza a ver un sonido algo más moderno, pero no hay necesidad de alarmarse, porque hasta ese momento, los muchachos de Deathspell Omega seguían fieles a las raíces podridas de una de las mejores y más brutales escenas de Black Metal de la historia. “IOS” es un terrible disco, que además cuenta con muchas cosas muy interesantes, como la influencia rockera que se deja ver en ciertos riffs. Hablando de riffs, en este disco hay muchísimos riffs memorables de la mano de Hasjarl, que crean varios de los mejores momentos en el Black Francés del Siglo XXI.

 

 

 

Ordo Templi Aeternae Lucis / Hayras - Ode Aux Années Froides / Terroristes de la Foi (2002) ‘Split

Complicado leer el nombre de la banda y el disco en esta sopa francesa de letras, pero vale la pena intentar ya que es un Split memorable. En realidad, y a diferencia del Split de Vlad Tepes y Belkètre, en este caso es memorable solamente por el lado de Orde Templi Aeternae Lucis (OTAL en adelante), y por eso forma parte de esta lista. Al ser un Split me veo obligado a sumar a los muchachos de Hayras que se los banca, pero no hubieran estado en esta lista de ninguna forma. Los muchachos de OTAL publicaron 4 Splits y un demo entre 2002 y 2013. Se caracterizan por entregarnos, es especial en esta, su primera publicación, un Black Metal infernalmente crudo, pero bastante intrincado en sus riffs y en las estructuras de cada canción. Al igual que riffs descolocadores, también cuenta con algún que otro riff bien heavymetalero que le da otro aspecto interesante a este disco. En las 5 canciones que la banda imprimió en este Split, no hay ningún rastro de monotonía. Te llevan de un lado a otro, entre voces demoníacas, riffs helados y blast beats. En esta publicación la banda contaba con su miembro fundador e único integrante, Hunferd, que demuestra su talento y negra visión para crear por su cuenta 5 grandísimos ejemplos de Black Metal, sacados directamente desde el más abrumador inferno, perfectamente en la vena de los legendarios integrantes de LLN. Hasta se da el gusto de incluir pasajes sinfónicos y con guitarras acústicas, mientras se escuchan pulcras voces femeninas recitando algún poema. Este Split es otra gran demostración de que el legado de LLN estaba más vivo que nunca en la nueva generación de blackmetaleros franceses.

 

 

 

Epheles - Le Dernier Pardon (2003)

Es increíble lo bien que empezó el Siglo XXI para el Raw Black Metal Francés. De la mano de Epheles llega otro de mis favoritos, y un enorme y épico disco de Black Metal místico. Esta banda oriunda de la pequeña comuna francesa de Sarralbe, formada en un principio por los hermanos Nephtys y Malphas, empezó a publicar su gran versión de oscuro y negro Metal a fines de los ’90. En 1999 publican su desquiciado demo titulado “Les Anges de la Dernière Scène” demostrando que no venían a esta escena a pasar desapercibidos. Poco después Malphas dejó la banda y en 2003 Nephtys sumó a un bajista y un batero para entregarnos esta maestría de Metal Extremo Francés. “Le Dernier Pardon” te rompe la jeta al mismo tiempo que te invita a vagar solo por un bosque mientras admiras la naturaleza y pensas en tiempos ancestrales. Este disco tiene una potencia como pocos en esta lista y hace que literalmente te sobresaltas más de una vez cuando los gritos del querido Nephtys, acompañados por sus riffs y la pared de demoledor sonido balckmetalero te atacan por sorpresa. Junto con algunos otros discos en esta recopilación, “LDP” está entre mis preferidos de Black Metal y los que más disfruto de escuchar, por la gran cantidad de cosas que entregan. Porque lo genial de este tipo de discos es que pueden mantenerse todo el tiempo dentro del Black Metal, mientras logran llevarte desde la completa locura y violación sónica, hasta suaves y místicas melodías tan nostálgicas y angustiantes como entretenidas.

Créanme que es un disco que no te permite escucharlo tranquilo sentado en un sillón o tirado en la cama. Estas al vilo durante sus 48 minutos y te deja más que satisfecho en cada escuchada. Otra joya eterna del podrido Black Metal Francés.






Comentarios