Mortifera - Vastiia Tenebrd Mortifera (2004)Acá tenemos una obra maestra creada por los amigos de Mortifera. Lo primero que hay que decir acerca de esta banda y, especialmente, de este disco, es que puede que sea el mejor, más acabado y más claro ejemplo de Depressive Black Metal (el “Suicidal” por ahora lo sacamos) en esta lista. Banda formada por Noktu, un nombre bastante reconocido en la escena por participar, entre otras cosas, en otra banda que a continuación aparecerá en esta recopilación; y por Neige, quizás sea todavía más reconocido en el Metal Francés, por ser miembro fundador de Alcest, que no va estar en esta lista porque su música no condice con la idea de esta recopilación, pero probablemente sea una de las dos o tres bandas de alguna variante de Black Metal Francés, con más renombre mundial. Habiendo aclarado que cuenta con dos muy buenos y reconocidos músicos, solo queda rendirse ante esta joya de Black Metal helado y triste, pero crudo y podrido, como debe ser. Se podría decir que a “Vastiia Tenebrd Mortifera” hay que tomarlo como una hermosa obra de arte, y un oscuro, psicológicamente demoledor y siniestro regalo desde las tierras francesas. Mucha melodía, muchísima atmosfera y una tormenta sufrimiento. Sufrimiento que también podemos encontrar en las desgarradoras voces, plagadas de agonía y desesperación. Aunque cuenta con ese inmenso aura de depresión, se mantiene siempre en el costado más crudo y con el sentido primitivo bien al frente. Es realmente una joya plagada de sonidos, atmosferas, tiempos, y de una feroz y marcada sanción de Blanco y Negro. Es el bosque helado y cortante, o el abismo profundo del que no hay salida. Hay muchas cosas para destacar en este disco, pero ya que mi intención no es extenderme demasiado, solo resta decir que, aunque los elementos con lo que este disco cuenta se puedan escuchar en muchos otros discos, ningún disco suena o fluye igual que “Vastiia Tenebrd Mortifera”.
Sombre Chemin - Doctrine (2005)
Llega a esta lista una banda bastante
emparentada con el NSBM, y como podrán ver en el logo de la banda, aunque
alguno diga que es una cruz celta, todos sabemos que esa es la versión de la
cruz que usan los Neonazis. Con muchas de estas bandas suele decirse que hablan
sobre la herencia cultural o alguna temática del estilo para tratar de
maquillar las cosas, pero cuando hablas del Holocausto y demás cuestiones, no
creo que haya demasiado que aclarar. Repito lo que dije al principio, no creo
que este ni mal ni bien y si se tomaron el trabajo de leer la introducción, no
hay mucho más que agregar al respecto.
Sombre Chemin fue una banda bastante prolífica y consistente, con 3 LPs
y una buena cantidad de Splits y demos en su haber, publicados todos entre 2001
y 2011, antes de separarse. Con un sonido muy rasposo que tiene alguna
reminiscencia al sonido de Darkthrone (salvando las distancias), estos salames
neonazis también juegan mucho con distintos estilos, con grandes porciones de
este disco (la canción ‘Pan est mort’ es
un claro ejemplo) puramente atmosféricas. Aunque la violencia siempre está al
caer, en “Doctrine” la banda no va al palo todo el tiempo, sino que se basa en
sonidos más que nada ideados para crear un ambiente agrio e impuro. El disco
cuenta con dos covers (desde la reedición de 2007), el primero y que aparece en
la edición original, es una versión de ‘Les
feux de joie’, tema perteneciente a la totalmente Neonazi banda llamada
Bunker 84, y el segundo es de un tema de los gigantes noruegos, Graveland. En
definitiva “Doctrine” es un muy buen disco proveniente de esta hermosa escena y
que aporta su granito de arena, o de Black Metal sucio y salvaje con grandes toques
atmosféricos.
Armaggedon - Imperium Wird Durch das Blut Wieder Aufleben (2005)
Otros simpáticos muchachos algo relacionados
con el NSBM, pero más importante todavía, otro terrible discazo. Acá sí nos
encontramos con Black Metal furioso y lleno de odio de principio a fin. Como un
misil directo a la jeta, “IWDDBWA” (me cago en el título y en el Alemán) no te deja
tiempo para tomar algo de aire. La banda está conformada desde sus inicios por
dos desquiciados apodados Grimvald (guitarra, bajo) y SSatan (voz). Armaggedon es muy prolífica y está empecinada
en proveer Black Metal bien acorde a lo que estamos viendo en esta
recopilación. Oriundos de la rural comuna francesa de La Buisse, Armeggedon apareció en la escena en
2002, año en el que nos entregó nada menos que 6 publicaciones, entre demos y
Splits. En los siguientes años siguieron con este activo ritmo, y en 2005
aparecieron con el disco en cuestión y sin duda una de sus mejores obras a la fecha.
Con la producción bien básica y cruda, igualmente pudieron conseguir un
terrible sonido, en el que todo se puede escuchar y los riffs de Grimvald están
bien al frente y bien arriba, pegando en todo momento. En mi opinión es un
clásico disco de Raw Black Metal, con blast beats, galopeos, una voz memorable
y todos los elementos necesarios para un gran disco de este estilo. Como la
mayoría de estas bandas, Armaggedon
puede que se haya ganado el título de banda de culto y, a fuerza de
publicaciones infernales, enmarcadas especialmente por este gran disco, se ganó
también su merecido lugar en esta recopilación.
Bekhira - L’élu du Mal (2005)
Otra banda con muy poco material, pero con lo
suficiente para ser recordada y mencionada en esta lista. Bekhira es otra banda en la que participa, desde su incepción, el
mencionado Deviant Von Blakk de Osculum Infame. Con solo un demo publicado en el
’96 y un Split en 2004, la banda decide ponerse la 10 y sacar su primer y único
LP hasta el Momento. La decisión fue muy acertada y valió totalmente la pena,
ya que con “L’élu du Mal” nos entregaron un grandísimo disco de Black Metal
aferrado a las viejas y negras raíces y totalmente dedicado al odio y la
maldad. Con constantes insultos al Cristianismo, y alabanzas a lo siniestro y
malvado de nuestro mundo, Bekhira
acierta en la música y en su contenido e imagen. ‘Medieval Deathcamp’, como hablaba en la introducción, es otro
ejemplo de la atracción que esta etapa histórica generaba en esta escena. Con
un buen contenido melódico, algún que otro sonido de suaves guitarras y la
total crudeza y perversión que tan bien ejecutó la banda, este disco fue una de
las fáciles y cantadas opciones dentro de los discos de este milenio. Con sus
más que solidos 44 minutos y un total de 8 oscuras y profanas canciones, Bekhira hizo que la espera de su primer
LP haya valido la pena. No creo que nada en este disco pueda considerarse
técnico, pero todas las canciones están muy bien armadas y con estructuras
pensadas y originales. Los riffs de Arkdae son un punto bastante alto, pero
también hay que destacar que el bajo de Deviant (Raktivira en esta banda, ni
siquiera pueden mantener un puto apodo), a diferencia de muchos otros discos,
se puede escuchar. La batería también tiene un estilo particular con tiempos
cambiantes y varios arreglos y rellenos muy piolas. Realmente un disco para
prestarle atención, que conjuga muy bien las melodías suaves pero siniestras, y
la locura y oscuridad medieval.
Peste Noire - La Sanie des Siècles-Panégyrique de la Dégénérescence (2006)
Llega a la lista una de las bandas más
reconocidas en esta escena y uno de los íconos del Black Metal Francés no solo
en el Siglo XXI, sino en toda su historia. Peste
Noire no puede ser catalogada estrictamente como una banda de Black Metal,
porque en los últimos tiempos se dedicó a hacer fusiones bastante nefastas,
tratando de incluir basuras como el rap, trap, hip hop, o boludeces del estilo,
en grandes porciones de sus discos. Más allá de esto, es una banda que suele
mezclar influencias más acordes, como el Punk, Folk, instrumentos medievales,
etc. Su fundador, único miembro estable y el encargado de componer todas las
canciones, el infame Famine, es un tipo bastante bardero y decididamente
polémico. Muy emparentado con agrupaciones Neonazis, es un ferviente
Nacionalista y opositor a la mezcla racial. Igualmente, lo más importante es
que, cuando tiene ganas, es un muy buen músico. Realmente es una banda muy
interesante, pero yendo a este disco en especial, creo que “La Sanie des
Siècles-Panégyrique de la Dégénérescence” sin dudas está entre sus mejores
publicaciones y, aunque tenga elementos más instrumentales, un aire rural y
otras cuestiones, tanto melódicas como “modernas”, es un disco 100% de Black
Metal. En sus primeros años fue cuando la banda publicó su mejor material, con
el disco en cuestión siendo su LP debut y uno de sus indudables picos. No es un
Black Metal genérico, ni clásico, ni muy parecido a la mayoría de los que están
en esta lista, pero eso, entre otras cosas, es lo que lo hace bastante
interesante en mi opinión. Ya de entrada se ve que Famine no tiene problemas en
volar por distintos sonidos e incluir ciertas características no tan básicas
dentro del Black Metal, y por eso, más su locura y ganas de provocar, hicieron
a Peste Noire una de las bandas más
reconocidas de Francia y del mundo. Este disco tiene, como la mayoría de los
discos de la banda, un aire medieval mezclado con guitarras eléctricas y solos
metaleros. Puede que sea uno de mis discos preferidos en esta lista, aunque no
pueda decir los mismo de la banda. Hay días en los que banco a muerte a Famine
y a Peste Noire, y otros en que me parecen
una banda d payasos con algún que otro problemita mental. Quizás lo grandioso
del querido Ludovic es que eso es exactamente lo que quiere generar en todos
nosotros, y al fin del día, todos somos un poco Peste Noire.
Aurvandil - Ferd (2010) ‘EP
Con el primer EP de Aurvandil nos encontramos con un hipnotizante y frio viaje por las
heladas montañas francesas, mientras una pesada y lúgubre atmosfera nos abraza.
Este proyecto unipersonal llevado a cabo por el artista que lleva el mismo
nombre que la banda, publicó algunos demos y Splits entre 2007 y 2009, para
luego aparecer en 2010 con su primer EP titulado “Ferd”. Oficialmente está
catalogado como EP pero tiene una duración total de 42 minutos, repartidos en
sus 5 canciones. Después de este EP, Aurvandil
publicó sus dos LPs hasta el momento, en 2011 y 2013, y estuve considerando por
un breve momento la posibilidad de elegir uno de esos dos discos para agregar a
esta lista. Pero ninguno me pudo convencer del todo, o por lo menos ninguno
pudo convencerme más que este crudo y opaco EP. Esta banda está muy emparentada
con el costado atmosférico del Black Metal, pero en este disco muestra un poco
más de la brutalidad y agresividad que tan bien nos hace. Igualmente, está
cargado de atmosferas y de momentos simples pero encantadores. Esto sucede
principalmente porque en este EP participa, encargándose de crear estas
atmosferas, uno de los mayores maestros contemporáneos en este campo, el
místico GrimSpirit, de Evilfeast, otro proyecto unipersonal, y podría decir que
uno de mis 10 bandas preferidas de Black Metal. Dicho esto, “Ferd” es un incisivo,
pero monocromático trayecto, del que no vas a salir renovado ni atónito, pero
si disfrutas esta música, como mínimo vas a terminar satisfecho. Otro gran
aporte del Norte Francés.
Celestia - Archaenae Perfectii-L'arche Arcane des Parfaits (2010)
Salida de la histórica Avignon, Celestia fue otra gran proveedora de
Black Metal Francés desde fines de los ’90 hasta fines de la década pasada.
Otra banda con algo de renombre y una gran cantidad de publicaciones en su
repertorio. Esta es la otra banda que fundó, y a la que perteneció durante toda
su existencia, el ya mencionado Noktu. Además de su gran cantidad de demos y
Splits, Celestia cuenta con 4 muy
buenos LPs, de los que su debut, “Apparitia - Sumptuous Spectre”, también está
entre los mejores. Pero a mi criterio el disco en cuestión, “Achaenae…”, está
un pasito por arriba, o por lo menos, me parece su mejor lograda y más original
entrega. Con mucha melodía y aires bien fríos, el disco te pasea por una penumbra
melancólica y mientras tanto la voz, muy acorde a las melodías también, te
recita poemas a la podredumbre del ser humano y de un romanticismo oscuro y
profano. Es otro ejemplo del minimalismo creando melodías tan infernales como sensibles.
Es característico del Black Metal en general, pero muy especialmente de esta
escena, que haya bandas que directamente escriben poemas, lo que hace que leer
las letras sea algo muy entretenido y digno de dedicarle tiempo de vez en
cuando. En varias de sus canciones Celestia
no es la excepción, como tampoco es la excepción a entregarnos riffs podridos,
gritos infernales y una batería al palo. También tiene, como prácticamente
todos los discos en esta lista, un aire muy medieval en grandes partes del
disco, en los que se aletargan los tiempos y, al compás de antiguos ritmos e
instrumentos, nos transportan a esas épocas tan misteriosas.
Sale Freux - Subterraneus (2010)
Con Sale
Freux vuelve el sonido de LLN y todo su excesivo primitivismo.
“Subterraneus” es una bocanada de aire y una infernal retrospectiva al Black
Metal intensamente turbio y perturbador. Porque está claro que una cosa es
intentar hacer un disco con estas características y otra es que te salga bien,
y cuando digo “bien” casi que no me refiero a nada que este asociado con esta
palabra. Lo que quiero decir es que salga tan perfectamente podrido, sufrido,
crudo y primitivo, como le salió a Sale
Freux en su disco debut.
Más allá de alguna adición de músicos
cesionistas, la banda es el proyecto personal de Dunkel. El disco en cuestión
es el primer LP de la banda y, curiosamente, su primera publicación. Otra cosa
que caracteriza a Sale Freux es su
productividad, ya que en estos 10 años nos entregaron 8 LPs, más algunos demos,
EPs y Splits. Igualmente, de todo lo que escuché, “Subterraneus” siempre fue el
que más me sedujo y el que más rápido me llevó a ese estado lisérgico, con su
conjugación de brutalidad desenfrenada y sus melodías ancestrales y
misteriosas. Es un disco que alcanza uno de los grandes objetivos que para mí
tiene el Black Metal, que es transportarte a un lugar, que para cada uno será
un lugar distinto, o a un estado mental, siempre jugando con las sanaciones más
oscuras, perturbadoras y mágicas.
El disco dura 1hora 10min, y está buenísimo
que así sea, porque no es un disco que vayas a querer que termine rápido. Hay
muy buenos riffs, mucha atmosfera y melodías, sumado a la voz de Dunkel, que
parece estar grabada mientras gritaba en una profunda y oscura caverna.
Contiene 10 canciones que varían en su duración, siendo las epopeyas como ‘Rats des champs (Rural Black Metal)’ de
11 minutos, algo inmensamente memorable. En un ranking de los mejores discos de
BMF de la década pasada, este tranquilamente podría estar en cualquiera de los
3 primeros puestos. Una sublime y aterradora obra de Metal Noire.
Norman Shores - Return to the Norman Shores (2012)
Llegó el turno de Fog (en breve reaparecerá
en esta lista) y uno de sus 73 proyectos, y en mi opinión, uno de los más
interesantes que el oriundo de Caen nos entregó a lo largo de los años. Nada
que vaya a reinventar ni revolucionar esta escena, pero ya que nadie está
buscando que eso pase, Norman Shores
nos da la bienvenida con su grandioso LP debut “Return to the Norman Shores”.
Este disco está compuesto por 6 canciones y un total de casi 50 minutos, y
recorre todas las doctrinas de esta hermosa escena, pero solo como las grandes
bandas y los grandes discos logran hacer. Hay muchas de las bandas en esta
recopilación que son elecciones totalmente obvias y otras que pueden ser algo
más desconocidas. Norman Shores
puede que esté en el segundo grupo, pero además de darle todavía más valor, sorprende
un poco, al tener en cuenta la enorme calidad del disco, lo que hizo que para
mí sea una elección totalmente obligada para un artículo como este.
Como mencioné anteriormente, en este disco
encontramos los grandes pilares de este sonido: mucha melodía, una atmosfera
perversa y nostálgica pero hermosa y alentadora, un sonido crudo y punzante, y
la unión de toda esta receta, con las voces sufridas y agonizantes, que denotan
un deseo y una rota esperanza. Teniendo todo esto en cuenta, lo interesante y
genial de “RTTNS” es que, de alguna forma, Fog se las ingenió para que suene
inventivo y revelador, y para nada repetitivo o reminiscente y lleno de plagios
a una vieja y gloriosa escena. Es un grandísimo disco que además cuenta con
joyas como el totalmente épico viaje de 15 minutos que propone el tema
homónimo. Este disco es el que tengo más escuchado y el que más me gusta, pero
mientras voy escuchando sus siguientes publicaciones, me voy asegurando cada
vez más de lo buena y poco reconocida (hasta para los estándares de una escena
como esta) que es esta banda, y rápidamente se está convirtiendo en una de mis
preferidas. Pasaron algunos proyectos unipersonales en esta lista, ya que es
sabido que el Black Metal es el escenario perfecto para este tipo de “bandas”,
pero sigo sorprendiéndome como un solo tipo puede encargarse de todos los
aspectos de un disco y que además salga tan bien como en el caso del debut de Norman Shores. La banda tiene solo 4
publicaciones que son sus cuatro LPs, con “De l'ombre surgit la lumière” del
2019 cerrando por el momento su grandísimo catálogo, plagado de Black Metal
podrido e inspirador, de sueños de batallas y de plegarias al paraíso (o
infierno) en la Tierra, que para el querido Fog, es Normandía.
Cénotaphe - Monte Verità (2020)
Así llegamos al final de un grandísimo viaje,
y no había otra forma de concluir esta recopilación que con esta nueva joya,
publicada en este 2020. Desde su publicación en el mes de Marzo, y aunque faltaban
3/4 de año, no solo se ganó su lugar en el Top 10 de mejores discos del 2020 en
mi opinión, sino que se convirtió en un clásico moderno de Black Metal crudo y
melódico. Plagado de sentimiento, gigantescos riffs atmosféricos, este viaje
pseudo-espiritual te lleva a todos los lugares conocidos, pero tan amados (y
hoy en día no tan comunes), a los que solo esta música te puede llevar. Cénotaphe es otro proyecto del
mencionado Fog, pero esta vez comparte banda con Khaosgott, quien se encarga
solo de las voces.
“Monte Verità” tiene el alma negra del Black
Metal más atmosférico, con algunos tramos del disco o algunos riffs que mucho
hacen acordar a Burzum. No creo que sea posible ponerse más primitivo o
atmosférico. en el más oscuro de los sentidos de la palabra, que el querido Varg,
por lo que ya la comparación denota grandeza. También es un disco en el que se
puede escuchar una tremenda ejecución totalmente infalible por parte de Fog y
las voces de Khaosgott. No puedo hablar por todo el mundo, pero estos muchachos
sorprendieron a una enorme parte del público metalero (me incluyo) con esta
épica obra maestra. Es un disco puramente de Black Metal podrido y primitivo,
pero más que nada en el sonido, y quizás en un sentido algo más moderno de la
palabra. Pero déjenme decir que, si el Raw Black Metal Francés evolucionó para
terminar sonando como este disco, bienvenido sea, hoy, mañana y todos los putos
días. Lo repito una vez más, “Monte Verità” es definitivamente un clásico de
nuestros días, y sin duda va a quedar marcado como otra grandísima página de
esta extensa, aterradora y completamente brutal escena. Manteniendo la
tradición, la penumbra, la noche, la crudeza, la atmosfera y, en definitiva, manteniendo
al Black Metal Francés más vivo que nunca.
De esta manera se
cierra una nueva recopilación, pero es una historia y una escena que va a vivir
por siempre en las entrañas más profundas y oscuras del Metal Extremo. Las
opiniones de todos los que hablamos desde afuera y que no vivimos este
movimiento, pueden variar y ser totalmente opuestas. Desde que fue una época
tan gloriosa, genuina, violenta y perturbadora, hasta pensar que pudo ser el
producto de un grupito de jóvenes sin mucha actividad social ni proyección en
la vida, que estaban totalmente desesperados por algo de atención. De cualquier
forma, el producto que obtuvimos de esta situación es una escena infinitamente
productiva y uno de los momentos más importantes, influyentes y pivótales de la
gran historia metalera.
Mi intención,
como siempre que me avoco al armado de estas listas, fue poder construir una
línea de tiempo desde los comienzos e indudables momentos más significativos de
la escena, hasta el furioso presente. De esta manera se puede apreciar, durante
los años y las décadas, cómo el sonido y las ideas fueron pasando de mano en
mano, a veces evolucionando, agregando algún elemento, o bien manteniendo una
firme creencia y doctrina, retomando exactamente el estilo de los primeros y
legendarios años.
Espero haber
representado esto de la mejor manera posible, pero lo más importante y
fundamental de este artículo, reside en el hecho de entender y apreciar una
escena totalmente única y destacada, como lo fue el primer Black Metal
proveniente de Francia, y ver, desde nuestro lugar, la forma en que sentó las
bases de un estilo de música y una forma de vida, mientras escribía con sangre sus
propios mandamientos. Estos mandamientos estaban enteramente dedicados al odio,
la misantropía y al reconocimiento y asimilación de los terrenos más negros y
perversos de los seres humanos y del mundo en el que vivimos. Esta escena es definitivamente
uno de los grandes pilares en los que se sostiene el Metal Extremo y un macabro
Reino donde sufre la raza condenada. Aunque para muchos no sea tarea fácil
sumergirse en esta música, a todo aquel que se anime y esté dispuesto a
hacerlo, solo le cabe una advertencia: abandona toda esperanza al entrar,
porque salir, es imposible.
Comentarios
Publicar un comentario